Otoño en el Whitney
Una guía de temporada

Visita el Whitney para vivir lo mejor de la estación más acogedora de Nueva York.


Un paseo lleno de arte por el andador del Hudson
Final del día, Hudson River Park

El Whitney Museum se encuentra a unos pasos del río Hudson. Disfruta del follaje otoñal y del aire fresco con un paseo por el andador (el parque y el camino van desde Tribeca hasta West 59th Street). Flotando frente a la costa del Whitney se encuentra Final del día, una escultura enorme pero delicada del artista David Hammons. Los postes plateados trazan la silueta de un muelle que antiguamente ocupaba este sitio y era un elemento importante para muchos artistas y la comunidad del barrio. Para obtener más información sobre esta obra de arte y la historia de los muelles, consulta el podcast del Whitney o realiza el recorrido a pie con nuestra audioguía por el vecindario.


Observando las hojas en el Museo
Pieza de supervivencia #5: Huerto Portátil, Piso 8

Aunque el follaje a lo largo de la costa puede ser más colorido, tenemos nuestro propio huerto dentro del Whitney. El pequeño huerto que brota en las galerías del piso 8 es una obra de arte titulada Pieza de supervivencia #5: Huerto Portátil y estará en exhibición hasta el 5 de enero de 2025. La obra fue concebida y diseñada en 1972 por los artistas Helen Mayer Harrison (1927-2018) y Newton Harrison (1932-2022), quienes imaginaron la necesidad de un sistema alimentario productivo y sustentable en un futuro donde las prácticas agrícolas naturales fueran obsoletas. Disfruta de un momento de contemplación bajo un dosel de hojas y respira el aroma de... cítricos. Sabemos que las manzanas son más adecuadas para esta temporada, pero puedes encontrar sidra y donas a la vuelta de la esquina en Chelsea Market.


La exposición de la temporada
Fronteras de Ailey, piso 5

Los críticos celebran nuestra exposición Fronteras de Ailey, un homenaje a Alvin Ailey, el artista visionario que revolucionó la danza y dejó una importante marca en la cultura estadounidense. La exposición ha sido descrita como una "extravagancia" porque ofrece una exploración inmersiva del mundo de Ailey: una instalación de video en múltiples pantallas envuelve las galerías y da vida a su coreografía. La muestra también presenta obras de más de ochenta artistas, desde Jean-Michel Basquiat hasta Alma Thomas y Kara Walker, y materiales de archivo nunca antes vistos. Asegúrate de ver también uno de los performances en vivo. Alvin Ailey American Dance Theater, Ailey II y artistas inspirados en el arte de Ailey realizarán performances en nuestro teatro del tercer piso durante la duración de la exposición. Consulta el programa completo y reserva tus entradas.


Atardecer desde nuestras terrazas
Terrazas en los pisos 8, 7, 6 y 5

Una de nuestras cosas favoritas para hacer en el Whitney es disfrutar del atardecer desde alguna de las terrazas. Hay terrazas en los pisos 5, 6, 7 y 8, pero te recomendamos dirigirte al piso superior para disfrutar de la vista con algo de comer o beber desde nuestra terraza del octavo piso Studio Bar, que ofrece café, pasteles, aperitivos, cocteles y almuerzo. Ponte cómodo en el interior o saborea las últimas brisas cálidas desde una mesa en la terraza; ambos ofrecen vistas espectaculares del horizonte de la ciudad. A medida que los días se acortan, puedes ver cómo las calles adoquinadas del Meatpacking District desaparecen mientras las luces de la ciudad emergen. Es un lugar atmosférico y perfecto para observar todo lo que hace que esta temporada en Nueva York sea tan especial.


Arte que asusta
La Colección del Whitney, piso 7

Los visitantes de todas las edades podrán disfrutar de recorrer nuestras galerías en busca de arte que asuste durante esta temporada de Halloween, y hay más de unos cuantos ejemplos. Esta pintura del artista Andrew Wyeth muestra un cuervo muerto y congelado visto desde abajo, lo que magnifica al ave en relación con su entorno y hace que se vea más parecida al tamaño de un cuerpo humano. ¡Qué miedo! Esta pieza está en exhibición en las galerías de nuestra colección en el piso 7. Justo detrás hay una galería llena de misterio: la galería surrealista. Los surrealistas estadounidenses jugaron con la tensión entre representaciones realistas y temas oníricos y, como verás, explorar el subconsciente puede convertirse rápidamente en una pesadilla. Echa un vistazo a The Labyrinth de Robert Vickrey, Terror in Brooklyn de Louis Guglielmi o The Dark Figure de Frederico Castellon para entrar en el espíritu de Halloween.

On the Hour

A 30-second online art project:
Maya Man, A Realistic Day In My Life Living In New York City

Learn more about this project

Learn more at whitney.org/artport

On the Hour projects can contain motion and sound. To respect your accessibility settings autoplay is disabled.