Ken Ohara: CONTACTS | En español

Opens Oct 10


En español

En 1974 el fotógrafo neoyorquino Ken Ohara (n. 1942; Tokio, Japón), inició una especie de cadena epistolar fotográfica. Escogía a un desconocido al azar del directorio telefónico local y le enviaba por correo su cámara previamente cargada con un rollo de película. La cámara estaba acompañada de instrucciones que le indicaban al destinatario fotografiarse a sí mismo y su familiar para después devolvérsela al artista, junto con el nombre y la dirección de la persona a la que debía enviársela después. A lo largo de dos años, la cámara de Ohara viajó hacia cientos de participantes en treinta y seis estados, tan lejos de su apartamento en el West Village como a Hawái y tan cerca como el Bronx. Al invitar a los participantes a documentar sus propias vidas, Ohara reununció al control fotográfico en favor de retratar la inmensidad del país a través de los ojos de desconocidos.

Creada en medio de la crisis económica y de los movimientos de liberación de mediados de los setenta, CONTACTOS de Ohara destaca la conexión humana en una época de precariedad y de agitación social en lose Estados Unidos. El título de la obra evoca la naturaleza social del proyecto, al mismo tiempo que hace referncia a su formato usando el término abreviado de hoja de contacto (impresiones fotográficas que contienen imágenes pequeñas de cada fotograma de un rollo de película expuestas en una cuadrícula). Organizadas en orden cronológico, cada una de las hojas de contacto ampliadas seleccionadas para exponerse aquí, cuentan una historia de un momento, un lugar y una perspectiva distinta. Como muchos de los proyectos de Ohara, CONTACTOS se creó a partir de un sencillo conjunto de reglas, cuya repetición resulta en la acumulación de una gran cantidad de imágenes inesperadas. Lo que emerge de est estructura generativa es, en palabras del artists, una "fotografía de la posibilidad", en este caso un retrato fragmentado y democratizado de la vida cotidiana.

On the Hour

A 30-second online art project:
Maya Man, A Realistic Day In My Life Living In New York City

Learn more about this project

Learn more at whitney.org/artport

On the Hour projects can contain motion and sound. To respect your accessibility settings autoplay is disabled.